Los Facilitadores de Arte y Presencia
En Arte y Presencia, creemos que el arte y el crecimiento personal florecen con la guía adecuada. Aquí te presentamos a nuestros facilitadores artísticos. Son profesionales con diversas trayectorias en arte escénico, expresión corporal, psicoterapia y pedagogía creativa. Todos ellos te acompañarán en cada proceso con gran vocación y humanidad.

La Trayectoria
Diversidad de trayectorias, un mismo propósito
Acompañamiento a través de la experiencia
Equipo y Disciplina
Nuestro equipo de facilitadores de arte y presencia proviene de diversas disciplinas artísticas y terapéuticas. Incluye profesionales de teatro, bufón, clown, movimiento corporal, gestalt, eneagrama y más.
Propiciar y Conocer
Ser Facilitadores en Arte y Presencia va más allá de transmitir técnicas. Implica sostener procesos emocionales, abrir espacios de confianza y fomentar una escucha activa, tanto individual como grupal.
Una comunidad viva de aprendizaje
Nuestros facilitadores de arte y presencia van más allá de la enseñanza. Constantemente aprenden, se actualizan, investigan y crean. Formamos una red de colaboración dinámica, donde cada encuentro es una oportunidad de crecimiento mutuo, tanto para los participantes como para los propios docentes.
nuestros facilitadores
Con un solo propósito aunque de diferentes caminos


Néstor Muzo Fredes
Dr. Chin-Gon
Néstor Muzo Fredes -> Leer mas...
Formación
- Formación en Artes Escénicas (10 años) Argentina/España. (Cristina Rota, Estudio Corazza)
- Prácticas en Clown con (Eric De Bont, Carlo Colombaioni, Jacques Lecoq).
- Doctor Sonrisa (payaso de hospital).
- Terapia Gestalt (EMTG), Psicoterapia Integrativa (colaborador del Dr. Claudio Naranjo)
- Postgrado en Dinámica de grupos, Postgrado en Creatividad (Paco Peñarubia).
- Certificación en Coach Wingwave (Institut Barcelona).
• Biografía:
- Desempeñó el rol como director de su propia Compañía de teatro durante 20 años —también como autor, actor, clown y director de escena—.
- Productor de 20 montajes de teatro, giras nacionales e internacional.
- Co-fundador de la organización de los Doctores Apapachos, en Puebla, México, actualmente es director artístico del proyecto.
- Co-fundador del CAE, Centro de Consciencia y Artes Escénicas, en Puebla, México.
- Facilitador gestáltico con grupos en distintas organizaciones en el área del trabajo social.
- Colabora como Gestaltista en distintas escuelas de formación en terapia gestalt de toda España.
- También participa como formador en programas y máster de coach y liderazgo (por ejemplo, en la Universidad de Deusto), así como en Escuelas de Interpretación y formaciones de Arte Terapia.
- Director del Postgrado en ClownGestalt (formación pionera en España y Latino América).
- Ha impartido su disciplina en España, Suiza, Italia, Inglaterra, Alemania, Varsovia, Argentina, México, Uruguay, Brasil, Chile y Perú.
- Colaborador en el Encuentro de Familias de la Fundación Claudio Naranjo desde el año 2015.
• Publicaciones: 1ª tesina sobre el clown y la gestalt «Sé un payaso, Sé tu mismo» (2006), libros “Clowngestalt, El viaje del Antihéroe” e “Inspiración para Ser tú”, con ilustraciones de Frida Signoret


Marina Gutiérrez
Marina Gutiérrez -> Leer mas...
Formación:
• Actriz y Directora formada en Argentina y España, acumulando más de 38 años de experiencia profesional, principalmente en teatro. Desde «Divinas Palabras» de Valle-Inclán (1974) hasta una versión en clave de comedia de «La Voz Humana» de Jean Cocteau (2024). Recientemente, ha incursionado en lo audiovisual como actriz de reparto en la película «La Abuela» de Paco Plaza y «Miss Carbón» de Agus Macri.
• Co-creadora, actriz y productora de una veintena de espectáculos con su antigua compañía teatral, realizando giras nacionales e internacionales. Como autora tiene varios monólogos en su haber.
• Instructora de Movimiento y Técnicas Psicocorporales y Transpersonales para el Desarrollo Armónico (Sistema Río Abierto). Miembro Titulado de Río Abierto España. Movimiento Auténtico.
• Formada en Psicoterapia Transpersonal Integrativa y Eneagrama con el Dr. Claudio Naranjo (Programa SAT). Colaboradora de la Fundación Claudio Naranjo en el apartado de Educación Integradora (Encuentro de Familias)
• Terapia Gestalt (EMTG). Miembro Titular y Supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Postgrado en Análisis del Proceso Grupal y en Creatividad (con Francisco Peñarrubia). Técnicas de Investigación para la psicoterapia (ASEPCO).
• Docente gestaltista, colaboradora en *varias escuelas de formación en Terapia Gestalt* y postgrados vinculados a la expresión artística y el crecimiento.
• Actualmente, combina la labor pedagógica y el acompañamiento de procesos individuales de crecimiento, con la Interpretación.
Publicaciones: Tesina «Clown, Cuerpo y Gestalt… una trilogía para la integración» (2016)
Experiencia y creatividad
Nuestra habilidad radica en identificar las particularidades de cada público. Así, creamos soluciones que generan un impacto real y significativo.
Conocimiento integral
Un acompañamiento completo, profundo conocimiento en cada fase del proceso creativo y una comunicación efectiva nos posicionan como el socio ideal para tus proyectos.
Recorrido internacional
Hemos llevado nuestro trabajo a países de Europa y América Latina, manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo de otras culturas.
Gestión colaborativa
Creemos que el arte va más allá de la expresión. Es un puente significativo que une distintas culturas y generaciones.
En Arte y Presencia, creemos que cada ser humano posee un potencial expresivo digno de ser escuchado y cultivado. Por ello, estamos convencidos de que el autoconocimiento a través del arte propicia una profunda transformación.
Como dijo E.Tolle, «La belleza surge en la quietud de tu presencia«.